La norma fue pionera en América Latina porque contempló el derecho de las personas trans a ser inscriptas en su DNI de acuerdo con la identidad autopercibida: “lo más importante es reconocimiento de la identidad que nos identifica y autopercibimos, esto genera una alternativa para acceder a muchos derechos, aun falta, pero lo más importante es reflejarnos en el DNI con el nombre que nosotras mismas elegimos. Fue un proceso largo y producto de la lucha que se realizó en Argentina y otros países”, dijo la integrante de la Dirección de Diversidad, Disidencia Sexual e Identidad de Género del Chaco.
RADIO NACIONAL RESISTENCIA
PRIMERA HORA
MARCELA VAQUER-NOELIA MOREYRA-DIEGO RODRÍGUEZ
LUNES A VIERNES – 7 A 9

Etiquetas: Chaco, Úrsula Savarese