TRATA DE PERSONAS ENTRE RÍOS

20 años del secuestro y desaparición de Marita Verón

Sibila Camps, periodista y escritora argentina, docente en periodismo, y autora del libro La Red. La trama oculta del caso Marita Verón, habló con LT14 Nacional Paraná a 20 años de la desaparición de la joven de 23 años en Tucumán, aquel 3 de abril de 2002. “Cambiaron algunas cosas, no todo lo necesario pero cambiaron algunas cosas”, expresó y en este sentido, dijo que algunos de los prostíbulos que existían en aquel entonces, en la actualidad no están.

Se cumplieron 20 años del secuestro y desaparición de la joven tucumana de 23 años, Marita Verón y en febrero se cumplieron 10 años del inicio del juicio contra algunas de las personas que la secuestraron y la prostituyeron. “Hoy su hija tiene la misma edad de Marita cuando la secuestraron”.

Seguidamente, mencionó que el delito de trata de personas “se redujo mucho” y “ya no hay mujeres argentinas que sean trasladadas a otros países mediante engaños”, como ocurría antes. Sin embargo la explotación sexual continúa latente, “ya sea por fiolos particulares o proxenetas”.

“El denominador común de la prostitución sexual, la explotación sexual y la trata es el que paga por sexo”, remarcó Camps quien en este marco explicó que el delito se redujo a partir del juicio y la lucha de Susana Trimarco y también de la lucha y la movilización de las mujeres.

Por último, Camps contó que ofrecerán una charla mediante la plataforma zoom, en la tarde de este martes, con el objetivo de que se debata sobre el proyecto de una ley que erradique el sistema prostituyente. Además, se pretende acompañar a quienes han sido victimas de prostitución y quienes quieran salir de esa situación. Y penar al consumidor de prostitución.