MEMORIAS DE LA DEMOCRACIA CONTENIDOS Y MEMORIA HISTÓRICA

2015: Intervención del AFSCA

En el marco de los 40 años ininterrumpidos de democracia, Radio Nacional propone un ejercicio de memoria sobre aquellos acontecimientos que han marcado estas cuatro décadas.

Para ello, el Área de Contenidos y Memoria Histórica elaboró una centena de micros que dan cuenta de la evolución histórica del proceso político, social, económico, cultural y constituyen un testimonio de época.

Cada uno de ellos refleja el ambiente sociocultural del momento histórico referido, a partir de testimonios que son parte del Archivo Histórico de Radio Nacional.

El 23 de diciembre de 2015, el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, anunció las intervenciones de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) y la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (Aftic).

La decisión del gobierno nacional de intervenir ambos organismos fue formalizada a través del decreto 236 publicado en el Boletín Oficial, en el cual se estableció que la intervención sería por el plazo prorrogable de 180 días.

Entre los considerandos, el decreto argumenta que "desde el 2009 no se han logrado avances significativos en el desarrollo de mecanismos destinados al cumplimiento de la materia" de esos organismos.

Luego del anuncio de las intervenciones, Martín Sabbatella y Norberto Berner, hasta ese momento responsables de las instituciones intervenidas, recurrieron a la justicia a través de medidas cautelares.

Edison Lanza, Relator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), advirtió que los Estados "deben adoptar medidas para que no existan oligopolios o monopolios en la comunicación" y mostró su "preocupación" por el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que disolvió la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca).

Días después, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció la creación del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), que absorbió las funciones de la Afsca y de la Aftic, bajo el argumento de poner “fin de la guerra contra el periodismo en la Argentina y el comienzo de una nueva etapa” en el sector, a tono con los desafíos del siglo XXI.

Edición: Fabián Panizzi