Con tonada sanjuanina San Juan

30 de Noviembre: Tradición con cogollo

San Juan decidió tener su día especial para recordar el estilo musical que no sólo marca esta provincia. El homenaje a la tonada, que es cuyana por excelencia, la decidió la Cámara de Diputados hace 22 años, en setiembre de 1998, tomando la figura del autor e interprete Ernesto “Negro” Villavicencio, concretamente su natalicio. 

Si bien gran parte de su carrera la hizo en Buenos Aires acompañando incluso a los tangueros con su guitarra inigualable su alma e inspiración siempre estuvo en su terruño. El legado de Villavicencio al folclore es vasto, en su autoría se registran más de 450 temas, entre ellos 250 tonadas. Algunas de las canciones más conocidas son "San Juan por mi sangre", "La del jamón", "Cuando el corazón se quiere quedar", "La tonada jamás morirá" y "Mi amor en una tonada".

 

 

 

Por ello se ha elaborado este material que resume no sólo su aporte sino lo que significa este estilo musical en San Juan y en Cuyo.