El Servicio Nacional de Geología y Minería (Chile) registró 256 sismos en el volcán en una semana y decidió extender la alerta. Protección Civil de Santa Cruz trabaja con el Municipio para contar con las herramientas necesarias y que no se repita lo sucedido en 1991. En caso de una reactivación volcánica, se esperan procesos como “emisión de cenizas”. Los movimientos que genera son considerados moderados. Provincia y el Municipio de los Antiguos articularon las acciones para actuar ante una eventualidad. En dialogo con Radio Nacional Senguer, Diego Farías, subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes de Santa Cruz, comento mas acerca de esta situación:
![](https://d5ofdvz67shaj.cloudfront.net/original/?url=https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2021/05/volcan-santa-cruz.jpg)