VISITA DE PATRICIA BULLRICH A MENDOZA INSTITUCIONAL

Descargo de la Radio Pública sobre la acusación de Clarín por discriminación

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 9 de noviembre de 2021

De mi mayor consideración

Me dirijo a Ud. en ejercicio del derecho reconocido por el artículo 14 de la CIDH, ante la serie de aseveraciones falsas, mendaces y apartadas a la realidad, volcadas en la nota titulada: “Causa Judicial. Denuncian que Radio Nacional discriminó a Patricia Bullrich en su visita a Mendoza” publicada el día 03 de noviembre en ese medio y que me afectan personalmente en mi carácter de director de Radio Nacional.
Previo a introducirme en aquellas circunstancias que claramente constituyen una falsedad y que solicito e intimo se rectifiquen, sostengo mi pleno compromiso con el ejercicio más amplio y completo de la libertad de expresión; pero nada permite afectar equivocada o intencionalmente, mi buen nombre y honor, ni el de mis colaborares, ni el de la empresa estatal en la que ocasionalmente me desempeño; desinformando simultáneamente al lector.

A efectos de facilitar la tarea de revisión que deben hacer indico:

1. Que es falso que se haya discriminado a la Sra. Patricia Bullrich. Su visita – nunca comunicada oficialmente - se produjo durante el fin de semana, durante los que usualmente la emisora no realiza cobertura periodística por carecer de personal suficiente para dicha tarea. Es necesario recordar que la anterior gestión aplico un recorte de recursos y personal que afecta la programación en vivo. Sin embargo, el día viernes anterior se informo sobre su visita a la ciudad y el día lunes se hicieron comentarios sobre su acto. Nunca se recibió en la emisora material grabado de la Sra. Bullrich en relación a su visita a la ciudad.

2. Se indica que se discriminó al Movimiento Popular Malargüino, movimiento que no realiza actividades fuera del gobierno municipal del que forma parte. Si recibe amplia y constante cobertura las acciones que realiza el municipio por parte de LV 19, inclusive si se cuenta con disponibilidad se envía periodista ante las convocatorias de la intendencia. Celosamente Radio Nacional Malargüe mantiene informada a la población sobre todos los temas fundamentales en la vida cotidiana de la región.

3. Pongo a disposición los elementos que así lo acreditan, donde se comprueba que todos los espacios políticos participan en los debates que se realizan en la emisora tanto en tiempo de campaña por las elecciones primarias como en la previa a las elecciones del 14 de noviembre con los candidatos de cada expresión política entre los que se encuentran los representantes del pro y de la UCR.

4. No existe periodismo militante alguno. Tanto quien suscribe, como sus colaboradores, realizan su tarea con alta profesionalidad y la opinión que vierte su periodista en la nota, en tanto expresada como calificación, se aparta de cualquier canon prudente y adecuado de ejercicio del periodismo.

5. El %r Juan Martín Ramos Padilla, gerente de emisoras, no designa los directores de las diferentes radios que conforman Radio Nacional. Como medio publico Radio Nacional forma parte de RTA S. E. cuyo directorio entre sus numerosas responsabilidades tiene la tarea de designar a los directores de cada emisora. Las actividades que pudiera realizar cualquier integrante en su tiempo libre, ideología y su árbol genealógico no son de incumbencia de esta institución. Tampoco deberían ser señaladas para juzgar su desempeño profesional ya que hacerlo resulta persecutorio y estigmatizante.

Ampliando el detalle de inexactitudes que se exhiben; no existe Radio Nacional en Corrientes ciudad. Si en las ciudades fronterizas de Santo Tome y Paso de los libres.

No soy quién para explicarles que señalan los manuales básicos en la materia o la Ley 26.522, pero todo medio de comunicación, tanto el que conduzco como el que Ud. dirige, están obligados a ser profesionales, responsables y veraces en el manejo de la información lo que en esta nota no ocurrió.

Desmentidos pues los ejes del artículo y acreditada la errónea información; que además incumpliendo las más elementales pautas de ética en la materia, nunca fue chequeada con mi persona o mismo con el Director de la Radio Malargüe, lo cual no ameritaba más que un llamado telefónico, un correo electrónico o acercarse a la Radio cuyas puertas siempre están abiertas; solicito tenga a bien ratificar la misma en tanto me afectan en lo personal y publicar lo aquí expuesto o acordarme el espacio para que así lo haga.

Finalmente, quiero asumir que CLARÍN está tan interesado como yo, en la veracidad de lo que publica; por lo que le pido brinde una pronta respuesta satisfactoria aclarando los ítems arriba mencionados.

Saluda atte.

Alejandro Pont Lezica

Director Ejecutivo de Radio Nacional