DEUDA CON EL FMI NEUQUÉN

Proponen llevar al FMI ante la Corte Internacional de la Haya

Alejandro Olmos Gaona, historiador, especialista en derecho internacional e integrante “Soberanxs”, espacio político que comparte con Amado Boudou, Alicia Castro y Gabriel Mariotto entre otros y otras, explicó la propuesta de reclamo para que haga el gobierno Nacional. “Es llevar al FMI a la Corte Internacional de Justicia para que la Corte emita una opinión consultiva sobre si el Fondo violó su convenio constitutivo. La opinión que emitiera la Corte es de acatamiento obligatorio para el Fondo”.

Respecto al préstamo en particular Olmo Gaona detalló: “El Fondo Monetario internacional le presó a un país que sabía que no le iba a poder pagar. Porque lo decían sus propios documentos del 2016 y 2017. Ahora, como es posible que el Fondo le del préstamo más grande de su historia a un país que sabía el problema de sus cuentas públicas y que no le iba a poder pagar y en 36 meses. Devolver en 36 meses 57 mil millones de dólares”.

Olmos Gaona advirtió que respecto a toda la deuda aseguró que hubo responsabilidades compartidas. "Si bien la deuda tomada del FMI Mauricio Macri la tomo sin pasar por el congreso la deuda emitida en bonos durante 2016, 2017, 2018 y 2019 fue autorizada por el Congreso Nacional" concluyó.