LUCHAS OBRERAS NEUQUÉN

Se cumplen 36 años de la huelga y caminata de Piedra del Águila

En 1986 un grupo de obreros que construía de la represa hidroeléctrica de Piedra del Águila protagoniza una huelga histórica en demanda de mejoras salariales y condiciones seguras de trabajo. En las asambleas decidieron marchar desde Piedra del Águila hasta la capital de la provincia, Neuquén, recorriendo 230 kilómetros caminando buscando una mesa de negociación con la patronal.

Alcides Christiansen, era delegado gremial entonces y su carrera política en el MAS (Movimiento Al Socialismo) lo llevó a ser en el 1995 candidato a presidente de la Nación. En diálogo con Radio Nacional Neuquén recordó el hecho histórico que se recuerda. “Se trabajaba 10 horas seguida y en una zona muy peligrosa. Yo trabajé en Alicurá colgado a 100 metros haciendo saneamiento de las piedras para anclar el relleno de hormigón. Sale de una asamblea general el descontento copiando una caminata de hubo en Jujuy unos meses antes de los mineros Pirquitas que consiguieron un 40%” narró Christiansen.

El dirigente de la construcción recordó que hubo un traspié muy grande al llegar a Senillosa. El por entonces secretario de Organización de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, Gerardo Martínez, llevó un acta que no estaba firmada por la patronal. “Hicieron votar casi de prepo pero pude, con otros compañeros, agarrar el sonido que teníamos y decirle a los compañeros: ‘La caminata termina en Neuquén y en Neuquén vamos a decidir’ y ahí fue la famosa asamblea en la que se votó seguir con la caminata” recordó.

Alcides Christiansen en Casa de Gobierno