Ya entregamos más de 115 mil plantines, en coordinación con instituciones, escuelas, productores y especialmente con los municipios. Hoy les propongo conocer una especie muy particular que es el Chañar. Marcelo Peralta del vivero de Saenz Peña, IFFA, se refiere a este ejemplar: " este árbol cuando crece de forma aislada puede crecer hasta 10 metros de altura, y 40 cm de diámetro. Cuando crece en comunidad forma bosquecillos. La reproducción es a través de sus raíces gemiferas, que producen yemas de los cuales brotan nuevos arbolitos. La floración del Chañar es en primavera, Octubre y Noviembre, la maduración del fruto es en Noviembre, es carnosa y comestible para animales y personas" explicó el especialista.
RADIO NACIONAL RESISTENCIA
AIRE DE MAÑANA
SILVIA VILLAVICENCIO-NÉSTOR GUEVARA- FERNANDA MOLFINO
LUNES A VIERNES – 9 A 12

Etiquetas: María Angélica Kees