Datos del indec Servicio informativo

El intercambio comercial de marzo dejó un déficit de US$ 1.059 millones

El Intercambio Comercial de marzo dejó un déficit de US$ 1.059 millones, frente al superávit de US$ 271 millones de igual mes del año pasado, informó  el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

La facturación por exportaciones bajó 22,2 % para alcanzar los US$ 5.723 millones y las importaciones retrocedieron 4,2% para quedar en US$ 6.782 millones.

 

De esta manera, el primer trimestre dejó un saldo negativo de US$ 1.290 millones frente a la ganancia de US$ 1.386 millones del mismo período del año pasado.

Un dato no menor es que si hubiesen prevalecido los precios del mismo mes de 2022, el saldo comercial habría arrojado un déficit de US$ 509 millones de dólares, porque el Índice de precios de las importaciones subió 2,3% y el de las exportaciones bajó 6,5%.

Por todo esto, el país registró una pérdida en los términos del intercambio de US$ 526 millones .

Las exportaciones de marzo mostraron una caída de US$ 1.631 millones debido principalmente a menores ventas de trigo, unos US$ 463 millones, más otros US$ 740 millones del complejo sojero, ya sea porque también se vieron afectados por la sequía, o porque se adelantaron las ventas con los anteriores programa de promoción de exportaciones

Incluso la exportación de biodiésel cayó US$ 187 millones; y el maíz en grano, excluido para siembra, US$ 158 millones, entre otras bajas.