RAE ARGENTINA AL MUNDO

Lula y otros líderes del BRICS se reúnen en Johannesburgo

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó el lunes (21-08) a Johannesburgo para asistir a la 15ª cumbre del BRICS, que se celebra entre el hasta el viernes, tras la cual tiene previsto realizar una visita de Estado a Angola.
Posteriormente, Lula asistirá a la cumbre de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa en Santo Tomé y Príncipe. El BRICS es un bloque multinacional formado por Brasil. Rusia, India, China y Sudáfrica, al que han solicitado adherirse más de 20 países.
A la comitiva de Lula se une la expresidenta Dilma Rousseff, que actualmente dirige el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) del BRICS, creado en 2015.
Además de Lula, asistirán a la reunión el Primer Ministro de la India, Narendra Modi, el Presidente de China, Xi Jinping, y el Presidente de Sudáfrica, Cyril Rampaphosa. El Presidente ruso, Vladimir Putin, comparecerá virtualmente debido a una orden de detención dictada contra él por la Corte Penal Internacional (CPI).
En Tuiter, Lula dijo que el primer encuentro cara a cara tras la pandemia del Covid-19 buscará más cooperación para el desarrollo de los países africanos. “Serán días de mucho trabajo para fortalecer nuestro bloque, construyendo agendas comunes entre los países BRICS y buscando aún más cooperación para el desarrollo de los países africanos”, posteó Lula.
El presidente anfitrión, Ramaphosa, dijo que su país ha fortalecido los lazos económicos con los otros miembros del bloque en términos de habilidades, tecnología, seguridad e innovación.
Sudáfrica también se ha beneficiado del NDB “en varios proyectos de infraestructura” por más de 5.200 millones de dólares en sectores como carreteras, agua, transporte y energía.
Se espera que la 15ª Cumbre del BRICS en Johannesburgo aborde la posible ampliación del bloque. Más de 20 países han solicitado formalmente su adhesión, y varios otros han manifestado su interés.
“Los países BRICS pueden dar forma colectivamente a la dinámica global, y actuando juntos, tienen el potencial de impulsar cambios significativos en la economía mundial y las relaciones internacionales”, indicó.
Y añadió: “Un BRICS ampliado representará a un grupo diverso de naciones con diferentes sistemas políticos que comparten el deseo común de tener un orden global más equilibrado”.