"CADA UNO APORTA DESDE SU BLOQUE" TARDE DE TODOS

El Concejo Deliberante de Paraná concluyó el análisis del marco regulatorio del transporte

El parlamento municipal de la capital entrerriana finalizó este viernes el tratamiento en comisión del marco regulatorio del transporte automotor urbano de pasajeros. La sesión pasó a un nuevo cuarto intermedio hasta el próximo lunes, a las 10, oportunidad en que está prevista la sanción de esta ordenanza. En diálogo con el programa Tarde de todos, edil Luis Díaz, presidente del bloque Frente Renovador-Una, dio detalles de la sesión de hoy.  Consideró que “el debate es más que interesante y una sesión histórica como es regular el transporte en Paraná. Cada uno aporta desde su bloque, pensando en lo que puede ser mejor para los usuarios de colectivos de la ciudad”.

Sesión especial transporte

El próximo lunes se considerarán los despachos recaídos sobre las distintas modificaciones introducidas al proyecto presentado por el bloque de Cambiemos, para luego y sobre tablas dar sanción definitiva a la iniciativa que el Departamento Ejecutivo deberá tener en cuenta para la elaboración del pliego licitario de la próxima concesión del servicio de colectivos, que regirá a partir del 11 de noviembre del año en curso.

En la sesión de este viernes, el órgano legislativo abordó aspectos vinculados a los derechos de los pasajeros y la extinción de la concesión, renuncia de la prestación por parte del concesionario y el régimen sancionatorio previsto para el caso de incumplimiento de la prestación por parte de las prestatarias.

Creación del Órgano de Monitoreo y Control
También fue motivo de análisis la creación del Órgano de Monitoreo y Control del Sistema Integral del Transporte Urbano, el cual tendrá como especial atribución el seguimiento del cumplimiento de los contratos de concesión y dictaminará e informará sobre todas las cuestiones relacionadas a la problemática del transporte de pasajeros en la ciudad de Paraná.

Composición del organismo
En cuanto a su integración está previsto que se compondrá de la siguiente manera: el secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad o quien tenga a su cargo la competencia sobre el transporte, quien ocupará el cargo de presidente; un secretario representante del intendente; el secretario Legal y Técnico municipal; un representante de la Oficina de Defensa al Consumidor de la Municipalidad; un especialista en materia de costos o transporte designado por el Departamento Ejecutivo y otro por la mayoría del Concejo Deliberante.

Se prevé que también formarán parte del citado Órgano un concejal por la mayoría; uno por la primera minoría y otro por la segunda minoría del cuerpo legislativo; un especialista en costos o transporte designado por las empresas concesionarias del servicio; un representante de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el Defensor del Pueblo de la Municipalidad de Paraná.

Este Órgano de Control y Monitoreo podrá “consultar y recepcionar aportes, recomendaciones y reclamos, por parte de las empresas concesionarias y cámaras del sector, sindicatos, representantes de los municipios del Área Metropolitana, asociaciones de usuarios, representantes de entidades vecinales, asociaciones gremiales de Paraná, Universidades, organizaciones estudiantiles, Defensoría de Adultos Mayores y cualquier otra entidad o grupo social, que tenga interés respecto a la prestación del servicio de transporte automotor de pasajeros”.

Funciones
Entre las funciones que competirán al aludido Órgano, figuran: dictaminar sobre la variación de costos del sistema y elaborar el cuadro tarifario conforme a la estructura establecida en los pliegos; informar de manera periódica al Departamento Ejecutivo Municipal sobre los parámetros de funcionamiento y estadísticas del sistema; elevar al Concejo Deliberante un informe trimestral con la información sobre el funcionamiento, cambios y avances del Sistema Integral de Transporte Urbano (Situ).

También proponer en función de los estudios referidos precedentemente modificaciones de recorridos, horarios, frecuencias, creación de nuevas líneas, implementación y extinción de éstas; aportar información al proceso licitatorio y dictaminar ante la solicitud de prórroga del contrato de concesión que formule el concesionario.
Carácter de los dictámenes

Los dictámenes no tendrán carácter vinculante para el Departamento Ejecutivo, pero éste deberá dar fundados motivos para apartarse de ellos.

Cláusulas transitorias
Como cláusulas transitorias en el Marco Regulatorio, se acordó que el Departamento Ejecutivo Municipal podrá convenir la prórroga de los permisos de explotación de las empresas hasta la puesta en funcionamiento de las nuevas concesiones, por un plazo que no podrá exceder de seis meses.

El Ejecutivo estará obligado a elevar los pliegos de licitación del servicio de transporte urbano para su aprobación por el Concejo Deliberante, dentro de los 30 días de la promulgación de la ordenanza que aprueba el Marco Regulatorio.

Homenaje a un hombre de la democracia

El Concejo rindió homenaje guardando un minuto de silencio a la memoria del caracterizado dirigente justicialista de Don Cristóbal Carlos Vairetti, fallecido en la víspera. Diversos oradores usaron de la palabra para recordar su figura, a quien el concejal Juan Enrique Ríos definió como “un hombre de bien, que dejó su vida militando por la causa justicialista y los intereses de los habitantes de Paraná y el país”.

El presidente del bloque Cambiemos, Carlos González, dijo que Vairetti “fue un gran demócrata y un constructor de puentes en la sociedad”.

El legislador Santiago Gaitán remarcó que “se fue un buen hombre, que siempre tuvo una actitud humana de grandeza y que deja el mejor de los recuerdos”.

El edil del Frente para la Victoria Sergio David Cáceres definió a Vairetti como “una página de la historia del Justicialismo, que abrevó los principios doctrinarios de Perón y Evita”.

Por último, el edil Luis Díaz, presidente del bloque Frente Renovador - Una, manifestó el acompañamiento del cuerpo legislativo a su familia “en este momento de dolor”.

AUDIO COMPLETO

AUDIO EDITADO

-mjc-