EL MUNDO DE LOS INSTRUMENTOS

El Piano

El piano es un instrumento musical con teclado, de cuerda percutida, es decir, que produce el sonido a partir de cuerdas tensadas que son impactadas por palancas o martillos accionados por las teclas que toca el intérprete. Se trata de un instrumento clásico y que está presente en una extensa variedad de agrupaciones (orquestas, cuartetos, bandas o solista) y formas musicales.

Su nombre proviene del italiano y significa “bajito” o “suave”, en oposición a forte o fuerte. Esta denominación se debe a que el primer piano de la historia fue conocido como clavicémbalo col piano e forte, que quiere decir “clavicémbalo (o clavecín) con sonido suave y fuerte”. Esta característica era una novedad, pues los instrumentos de teclado anteriores tenían un volumen uniforme, independientemente de la intensidad con la que se presionaran las teclas. El nombre se fue abreviando paulatinamente a pianoforte y luego se simplificó a piano. Si bien el primer modelo data aproximadamente de 1711, no fue sino hasta la década de 1730 que aparecieron las primeras composiciones escritas específicamente para piano.

El teclado del piano está conformado por piezas que suelen ser negras y blancas, hechas de marfil u otros materiales sintéticos similares (teclas), que se conectan a una serie de martillos. Cuando se tocan las teclas, los martillos impactan sobre cuerdas tensadas de acero, de diferentes calibres y longitudes. Por eso se trata de un instrumento tanto de cuerda como de percusión. El sonido de las cuerdas es amplificado a través de un sistema de puentes, y desde allí es captado y proyectado por una caja de resonancia.

Los invitamos a escuchar de Franz Schubert el Impromptu D. 899 Nº 4 en la versión de Andras Schiff.

Producción: Carlos Díaz Rocca