nuevo régimen

El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció hoy la desregulación del mercado de cabotaje fluvial y marítimo.

Informe: Gerardo Mazzocchi.

Entre otros puntos, se permitirá a buques de bandera extranjera operar bajo matrícula nacional, se declara como servicio esencial al transporte fluvial, se flexibilizan requisitos laborales y se eliminan lo que se consideran como trabas burocráticas.

La medida fue oficializada mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial. Sturzenegger argumentó que, hasta estas modificaciones, operar un buque de bandera argentina era hasta “cuatro veces más costoso que en países vecinos”.

En ese sentido, responsabilizó al “kirchnerismo” de “destruir todo” y de poner al sector en “terapia intensiva”, dejando solamente “menos de 20 buques en el tráfico de cabotaje”.

A partir de ahora los buques extranjeros podrán matricularse en Argentina y operar como una nave local: la tripulación se regirá por las leyes del país de origen.

Los operadores locales, por otro lado, podrán también elegir otra bandera de conveniencia.

Sturzenegger celebró que ahora las dotaciones las elegirá el armador sin necesidad de acuerdo del sindicato.

El paquete de desregulación también amplía de 30 a 60 días el plazo por el cual buques de tráfico internacional pueden hacer tráfico de cabotaje, y facilita la inscripción y baja de buques en la matrícula nacional.