La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) lanzó el primer Carnet de Vacunación para Adultos, una herramienta destinada a promover la inmunización para prevenir enfermedades respiratorias.
El Carnet de Vacunación para Adultos está dirigido especialmente a la población de personas mayores, un grupo que históricamente está rezagado en cuanto a cobertura y registro vacunatorio. El carnet fue lanzado en el marco de la campaña "Sabemos de Vacunación, Tus Pulmones en Buenas Manos con los Neumonólogos".
El carnet incluye un amplio espectro de vacunas recomendadas: Antigripal, Neumococo (13V, 20V y 23V), COVID-19, Virus Sincitial Respiratorio (VSR), Herpes zóster, Dengue, Virus del Papiloma Humano (VPH), Triple viral (sarampión, rubéola, paperas), Hepatitis A y B, Varicela, Meningococo, Doble Bacteriana (Tétanos y Difteria), Antigripal de Alta Dosis y Triple Bacteriana (dTpa - Tétanos, Difteria y Tos Convulsa).
"La idea es facilitar el acceso a la información, desmitificar falsas creencias y alentar a la población adulta a tomar decisiones informadas sobre su salud", destacó el doctor Alejandro Chirino, Coordinador de la Sección Infecciones Respiratorias de la AAMR y vocero de la campaña.
El carnet busca facilitar el seguimiento de esquemas de vacunación completos y adaptados a cada etapa de la vida adulta, fomentando el diálogo entre pacientes y profesionales de la salud.
Chirino advirtió que "si bien por ahora estamos por debajo de los umbrales epidémicos, en las últimas semanas hubo un aumento notable de casos de enfermedades respiratorias respecto de la circulación previa".
Para acceder al carnet digital de manera gratuita hay que ingresar a www.aamr.org.ar.

Etiquetas: adultos mayores, camapaña de vacunación antigripal, vacunas