La reconocida actriz y presidenta de la histórica Casa del Teatro compartió anécdotas de su icónico personaje, el desafío de sostener la institución que está por cumplir 100 años y su visión sobre el arte y la vida.
Linda Peretz, una figura emblemática del espectáculo argentino, se sumergió en el baúl de los recuerdos en el programa “Deja Vu Nacional” con Andrea Bisso.
La actriz rememoró con cariño a "La Flaca Escopeta", el entrañable personaje infantil que ella misma concibió en 1993 y que, durante siete años, cautivó a chicos y grandes a través de la televisión, el teatro y hasta dibujos animados. P
eretz destacó la magia de conectar con el público infantil, un desafío que requiere "una tranquilidad y una ingenuidad pasmosa", recordando con humor cómo los niños la veían "más grande" de lo que era en ese entonces.
Más allá de la nostalgia, la conversación se centró en su presente y su incansable labor como Presidenta de la Casa del Teatro.
Peretz expresó su total concentración para que esta institución, un edificio emblemático e histórico construido en 1927 y fundado por Regina Pacini de Alvear en 1938, "no decaiga".
Ubicada en Avenida Santa Fe 1243, la Casa del Teatro se prepara para celebrar sus 100 años en dos años, un hito que desean festejar con alegría a pesar de las "dificultades económicas" actuales.
La actriz reveló el profundo compromiso personal que la une a la Casa, donde actualmente residen 30 personas jubiladas del medio artístico.
"Son compañeros, son pares de uno. Imaginate que son como mis hermanos", afirmó con emoción.
Aunque enfrentan el desafío de que los residentes deben ser "medianamente sanos y autoválidos", Peretz ha volcado su "corazón" en la gestión, logrando mejorar la situación desde que asumió la presidencia sin experiencia previa en ese rol.
La institución se sostiene, en parte, gracias a donaciones y a su boutique de ropa donde se venden prendas a bajo costo, incluyendo piezas icónicas donadas por figuras como Mirtha Legrand y Lali Espósito, que se subastarán.
Finalmente, la entrevista también hizo un repaso por otro de sus grandes éxitos: la obra "No Seré Feliz, Pero Tengo Marido", que protagonizó por 17 años.
Peretz reflexionó sobre cómo la realidad actual, con los colectivos feministas y la evolución de los valores y relaciones, ha dejado la obra "anacrónica y descolocada", mostrando su aguda visión sobre los cambios sociales y culturales.
Con una nueva comisión directiva y gente joven sumándose, Linda Peretz se muestra optimista, asegurando que la Casa del Teatro "está pasando por un muy buen momento" gracias al esfuerzo continuo.

Etiquetas: Andrea Bisso, Deja Vu, La Casa del Teatro, Linda Peretz