RADIO FEDERAL RAMOS GENERALES

Ola polar en Argentina: un recorrido por las provincias con las temperaturas más bajas del país

El frío polar se está haciendo sentir en el país, con temperaturas bajo cero y alertas rojas, naranjas y amarillas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para la jornada de este miércoles 2 de julio.

En la zona del AMBA el frío se está haciendo sentir, al punto que hoy la temperatura mínima llegó a los 7 grados bajo cero en la localidad de El Palomar, en el partido de Morón.

El periodista Giuliano Bravo de LRA 27 Radio Nacional Catamarca contó cómo se viven estos días de frío extremo en la provincia: "Hemos llegado a los 6 grados bajo 0 y hubo nevadas después de 18 años en la capital y parte del interior. Estamos pasando un frío complicado, hubo siniestros viales y suspensión de clases (los padres deciden si mandan o no a las escuelas). Algunas instituciones dieron la posibilidad de trabajar de manera virtual", contó.

Este miércoles bajo alerta roja por bajas temperaturas están Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén, según publicó el Servicio Meteorológico Nacional.

Desde LRA 54 Radio Nacional Ingeniero Jacobacci en Río Negro, Claudia Huircan hizo un pantallazo de la situación en la provincia argentina con las más bajas temperaturas: "En Maquinchao hace mucho frío y a parecen los récords porque tiene una central del Servicio Meterológico Nacional, que no hay en otros lugares. Pero en Jacobacci, según el registro de Extensión Rural del INTA, hubo 19 9 grados bajo 0 y superó la marca de Maquinchao. Y hay localidades en Río Negro en que llegó a 22 grados bajo 0 durante estas jornadas".