Una ola de clausuras sacudió en las últimas semanas al universo de las salas de escape en la Ciudad de Buenos Aires, generando malestar y preocupación en un sector que venía creciendo sostenidamente desde hace más de una década.
Jorge Farray dueño de Escape Games, una de las salas de juego clausuradas habló con Nicolás Yacoy sobre el cambio de reglas dispuesto por el gobierno porteño que ahora pretende que todos los locales habilitados renuncien a su habilitacion para ser encuadrados en otro rubro.
Los escape rooms son espacios de entretenimiento donde grupos de personas participan en juegos inmersivos con guiones, escenografía, acertijos y hasta actores en vivo.
En su mayoría, estos espacios fueron habilitados bajo el rubro de teatro independiente, contemplado en la Ley 2147, normativa que incluso fue respaldada durante años por el propio Ministerio de Cultura porteño.
Farray explicó desde 2021 la AGC -bajo la dirección de Matías Lannusse, ex funcionario de la Lotería de la Provincia- comenzó a aplicar nuevos criterios que desconocen habilitaciones ya otorgadas, alegando que estas experiencias no se encuadran correctamente en el rubro declarado.
Desde el Gobierno de la Ciudad, en cambio, afirman que las inspecciones se dispararon tras recibir denuncias y que los cierres se deben a que los locales no cumplen con la nueva normativa, que establece como rubro adecuado el de "salón de juegos manuales y de mesa".
Esa categoría, dice Farray no refleja la esencia ni el funcionamiento real de las salas, y fue incorporada formalmente al Código de Habilitaciones recién en diciembre de 2024.

Etiquetas: Nicolás Yacoy, Viva la pepa