Chamamé joven, memoria y raíz guaraní

Luli Fernández despliega su voz y su historia en un fin de semana repleta de presentaciones

La cantora, bailarina y comunicadora Luli Fernández, referente emergente de la nueva generación del chamamé, visitó La Tarde de Nacional Folklórica, donde compartió una charla íntima y reflexiva con Carla Ruiz, en la que abordó su vínculo con la música litoraleña, su historia familiar y su propuesta artística integral.

Correntina de ley, Fernández reivindicó el valor poético y espiritual del chamamé:

“No es solo para bailar, también es para pensar. Contamos historias que hay que saber”.

Acompañada en guitarra por Tomás Ferreira, interpretó en vivo obras propias y de autores como el padre Julián Zini y Mario Bofill. Además de su formación como bailarina de Los de Imaguaré y su recorrido como comunicadora de la cultura guaraní, Fernández destacó la importancia de la transmisión oral, la familia y las migraciones internas en la construcción de su identidad.

“El chamamé no es solo de Corrientes capital, es de toda una nación guaraní”, expresó.

Este fin de semana se presenta el viernes 19 en La Paila (CABA), el sábado 20 en Pal que Guste y el domingo 21 desde el mediodía en la Feria de Mataderos. Su espectáculo combina canto, danza, palabra y reflexión. “Mi música busca florecer en la tradición, pero desde el presente”.