El domingo 2 de noviembre, el Jardín Japonés de Buenos Aires celebra el Hi Matsuri 2025, conocido como el Festival del Fuego, uno de los eventos más esperados del calendario cultural japonés.
Durante su visita a los estudios, Sergio Miyagi, director de Prensa y Relaciones Institucionales del Jardín, habló sobre el significado espiritual de la ceremonia y sobre el valor de preservar espacios de calma en medio del ritmo porteño:
“Cuando uno entra al Jardín Japonés se abstrae del ruido de la ciudad. Es un microclima, un lugar donde el alma descansa.”
El evento invita a los asistentes a escribir en tablillas de madera todo aquello que desean dejar atrás, para luego quemarlas en un acto simbólico de purificación y prosperidad. La ceremonia será presidida por Minoru Tajima, maestro de ceremonias, y acompañada por los tambores japoneses de Buenos Aires Taiko.
Además, se podrán degustar dulces tradicionales como el dorayaki y té verde sencha, mientras se disfruta de una jornada llena de arte, espiritualidad y sonidos ancestrales.
“La cultura japonesa enseña respeto, limpieza y serenidad. Este festival es una forma de transformar la energía negativa en buena fortuna”, explicó Miyagi.
El Jardín Japonés, administrado por la Fundación Cultural Argentino Japonesa desde 1989, se consolida como un símbolo de amistad entre Argentina y Japón y un espacio de encuentro entre ambas culturas.
📍 Hi Matsuri 2025 – Domingo 2 de noviembre, de 10 a 19 h, en el Jardín Japonés (Av. Casares 2966, Palermo).






