Entrevista a Alfredo Olivera

"Pulpería La Colifata", un proyecto que incluye y tendrá aporte cultural

Adrián Noriega, en Nunca es tarde, recibió la visita del psicólogo que impulsó en 1991 La Colifata en los jardines del Hospital Borda, de la ciudad de Buenos Aires, la primera radio hecha por pacientes del neuropsiquiátrico.

Alfredo Olivera detalló de qué se trata este nuevo proyecto Pulpería La Colifata, en el barrio porteño de San Telmo, que va en línea con la búsqueda de integración de los pacientes y expacientes.

“Desde hace 35 años, las personas que están internadas pueden ejercer el derecho de expresarse permitiendo que sus palabras lleguen más allá del muro y que los oyentes puedan poner a jugar sus recursos para tejer un puente de comunicación”.

“Hay momentos donde el mundo se nos cae y hay angustia, ahí necesitamos ayuda pero cuando una persona tiene un proyecto que vuelve a ser interesante, eso también es productor de salud"

“Al dar visibilidad a esos otros se posicionan como promotores de acciones en salud".

"Hoy celebramos el acuerdo con Quilapán, la transformación del nombre en Pulpería Colifata, que tendrá un restaurante, un bar, un almacén de ramos generales", entre otros sectores.

Además, está previsto que el espacio cuente con un patio, una sala de conciertos y un gran centro cultural cuyos aportes están a cargo de Soledad Villamil y Federico Olivera.