en córdoba nos levantamos

Comenzó el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española

Con más de 200 escritores, académicos y lingüistas de 32 países comenzó hoy en la ciudad de Córdoba el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE). Su coordinador ejecutivo, Marcelo García, señaló que este encuentro "es una cita que se realiza cada tres años con la intención de poner en agenda el tema de la lengua y la cultura" y  consideró que "el futuro del español está en América", al tiempo que sostuvo que "en 2050 Estados Unidos será el primer país hispanohablante".

En diálogo con Nos levantamos, detalló algunas de las actividades que se desarrollarán hasta el sábado 30 de marzo bajo el lema "América y el futuro de la lengua española: educación y cultura, tecnología y emprendimiento". En ese sentido, expresó que se debatirán cuestiones como el futuro del español, la incidencia de las tecnologías digitales, los retos de las industrias culturales, la traducción, el mestizaje lingüístico y la enseñanza de la lengua.