11 de mayo Área de Géneros

A 2 meses de la desaparición de Tehuel, continúan los reclamos

Hoy se cumplen dos meses de la desaparición de Tehuel De La Torre, el joven trans desaparecido desde el 11 de marzo en Alejandro Korn, provincia de Buenos Aires. Tiene 22 años y lo último que se sabe de él es que fue a buscar trabajo como mozo para un evento a la casa de Luis Alberto Ramos, uno de los detenidos. Familiares y amigues se movilizarán hasta la Municipalidad de San Vicente para pedir su aparición urgente."Se cumplen dos meses y la familia está muy angustiada, lo queremos encontrar cuanto antes. Queremos a Tehuel en casa", afirmó su hermana Verónica Alarcón.

La desaparición de Tehuel puso en la agenda pública una realidad generalmente silenciada: la violencia estructural sobre los varones trans. “Es muy cruel lo que le pasó con él porque fue engañado para conseguir trabajo. Es algo que nos angustia a todos porque el acceso al trabajo para nuestra comunidad es muy difícil. Mucha gente no sabe de la existencia de las masculinidades trans, somos bastante invisibilizados y  los varones trans también vivimos con miedo“, cuenta Francisco Matteo, de 22 años, en este informe especial del Área de Géneros de Radio Nacional.

Testimonios: Verónica Alarcón, hermana de Tehuel de la Torre.

Francisco Matteo, varón trans,  locutor de radio Transportando Ideas.

Marcela Romero, presidenta de la Asociación de Travestis Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTA) y coordinadora regional de la Red Latinoamericana y del Caribe de Personas Trans.

Pao Raffetta, docente y activista trans, capacitadora en Educación Sexual Integral.

Informe Celeste del Bianco del Área de Géneros de Radio Nacional.