Espacio para la Memoria ARCHIVO PRESENTE: DÍA X DÍA

A 57 años de la muerte de Alfredo Palacios

Este 20 de abril se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento, ocurrido en 1965, de quien fuera además del primer diputado socialista de América, escritor, abogado y uno de los fundadores del Partido Socialista.

Alfredo Palacios había nacido en Buenos Aires el 10 de agosto de 1878 y sus padres, ambos uruguayos, eran Aurelio José Florencio Palacios Bustamante y Ana Ramón Beltrán, mentora de las ideas socialistas que madurarían en él años después.

En 1902 fue electo para la Legislatura de Buenos Aires y en 1904 se produjo un hecho trascendental dado que fue elegido diputado nacional por el barrio porteño de La Boca, convirtiéndose en el primer legislador socialista de toda América.

En el Parlamento, Palacios logró la aprobación de importantes leyes como la del descanso dominical, en 1907, y  la ley de la silla, que obligaba a los patrones a disponer de una silla para el descanso de los empleados de comercio.

En 1915, fue expulsado del Partido Socialista, renunció a su banca de diputado nacional y fundó el Partido Socialista Argentino, por el que se presentó a las elecciones legislativas de 1916 y 1918, pero fue derrotado por los radicales.

Durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen, Palacios concentró su mayor actividad en la vida universitaria y en su compromiso con las distintas situaciones latinoamericanas.

A fines de julio de 1930, fue elegido decano de la Facultad de Derecho y, en un mensaje a los estudiantes que habían sido maltratados por la policía, se pronunció contra el golpe de José Félix Uriburu.

Aceptó volver al Partido Socialista, que venía insistiendo desde 1927 con su reincorporación pero la dictadura cívico militar lo detuvo por sus actos políticos.

Posteriormente, fue designado candidato a senador por la capital junto a Mario Bravo; ambos triunfaron en Buenos Aires e ingresaron al Senado.

Desconoció la autoridad de Uriburu y denunció la existencia de detenidos políticos y gremiales en las cárceles y las torturas infligidas durante la dictadura.

En su rol de diputado y senador, presentó 494 proyectos legislativos tendientes a garantizar los derechos civiles y políticos de los más humildes en una época en la que estos aún no estaban consagrados.

Entre 1963 y 1965,  Palacios ocupó por última vez una banca como diputado nacional por la Capital Federal y su último proyecto presentado fue la creación del Instituto Nacional de Investigaciones Pediátricas, que se convirtió en ley en diciembre de 1964.

Murió el 20 de abril de 1965, debido a un cáncer, diez días antes de terminar su mandato como legislador, tarea que ejerció durante sesenta años.

Recordamos esta fecha y la figura de Alfredo Palacios, a partir de testimonios conservados en el Archivo Histórico de Radio Nacional.

FICHA TÉCNICA

Testimonios y música:

1965-04-20 Funeral del Doctor Alfredo Palacios (Congreso de la Nación)

Panambí - Magnolias Cuarteto de Cuerdas [2015 del Álbum Se acabó la mufa]

1930 –Palacios, Alfredo (Devolución de Trofeos al Paraguay)

Palacios, Alfredo - Acción Socialista (Congreso de la Nación)

1955-07-15 Palacios, Alfredo (Partido Socialista) Discurso grabado, nunca emitido (Radio Belgrano)

1960-08-29 Palacios, Alfredo - Sobre Juan Bautista Alberdi

1963 Palacios, Alfredo entrevistado por Graiver, David (Periodista)(RUNLP)

Guerra a la burguesía (Anónimo 1901) 34 Puñaladas

Edición: Fabián Panizzi