POLÍTICAS DE ESTADO ENTRE RÍOS

A pedido de Entre Ríos se incluyó a economías regionales en el dólar a $300

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, solicitó al ministro de Economía de Nación, Sergio Massa, que sume a las economías regionales, a la presentación del programa de aumento exportador, que establece un tipo de cambio diferencial de $300 por dólar para las exportaciones del complejo sojero y de las economías regionales con el objetivo de fortalecer las reservas. En este sentido, el ministro de Economía de Entre Ríos, Hugo Ballay, valoró la decisión de Massa de escuchar el pedido de Bordet, además recordó que junto a los gobernadores de la Región Centro, se pidió incluir además a los productores lecheros.

“Una vez más, un gobierno nacional que da respuestas a los pedidos de nuestro gobierno, lo cual implica una mejora en los sectores y un sostenimiento de las fuentes de trabajo”, indicó Ballay.

“Son economías regionales que generan mano de obra intensiva y que necesitan tener una competitividad en materia de liquidación de exportaciones”, había argumentado el mandatario entrerriano.

“Solicité al gobierno nacional que también incluya en el dólar economías regionales (Dólar agro) a las producciones de arroz, miel, arándanos, nuez pecán y el sector forestal”, con el propósito de paliar la crisis por la sequía que afecta a Entre Ríos.

Billetera Entre Ríos

En otro sentido, el ministro Ballay se refirió a la aplicación de la Billetera Entre Ríos, sobre lo cual indicó que “así como se apoyaban sectores productivos, era necesario lograr un apoyo al consumo”, explicó y en este sentido también agregó: “De alguna manera, es una medida que también acompaña en algo, el efecto inflacionario que afecta y perjudica a la clase trabajadora”.