episodio 109 herederos del cuyum

Acuarelas del Cuyum para pintar la semana

Por motivos de indisposición de uno de los HEREDEROS DEL CUYUM, debió activarse el protocolo Discoteca y fueron José Luis de Dios, Marcelo Saavedra, Virginia Rodríguez y Daniel Fusillo los encargados de realizar una exquisita selección de motivos cuyanos para el lucimiento de Pablo Navarro desde las palabras y compañía orientadoras.
El primer bloque de canciones refirió a Félix Dardo Palorma en las voces del Dúo Vera Molina con versiones inmarcesibles de "Mendoza toda" y de "La Corocorteña" y de "El Albardón", de Carlos Montbrún Ocampo y Hernán Videla Flores. Luego de las presentaciones, siguieron "Quien te amaba ya se va (recop. de Alberto Rodríguez por Orozco Barrientos) con la participación de Teresa Parodi y de Liliana Herrero; la "Tonada del Arbolito" (anónimo popular) y el gato "El Marucho", gato cuyano de Hilario Cuadros, ambas por por Orozco Barrientos. Ya con "el pecho prendido", la degustación siguió con Los Videla, de San Juan, y la cueca de Félix Dardo Palorma "Llegando a Cuyo", la zamba de Remberto Narváez "En sombras tú" y ña Selección de Tonadas de varios autores ("Quien te amaba ya se va", "En mis pensamientos", "La tonada y el cogollo" y "Soy la tonada", recop. de Alberto Rodríguez, recop. de Félix Dardo Palorma, de Ángel Asís y de Ernesto Villavicencio, respectivamente). Como si no hubiera sido demasiado para el corazón, la voz de Mónica Abraham y su versión de "Trovador del Rocío", la tonada de Armando Tejada Gómez y de Tito Francia dedicada a Hilario Cuadros; de la cueca de Roberto Ángel Garteguiz y Jorge Viñas "Hablándoles de mi Cuyo", y la tonada de Oscar Valles y Ernesto Villavicencio "Guitarrero, cuyano y cantor" lo trizaron un poquito más. Le siguieron "Mañanitas de mi Tunuyán", "Cada vez que te nombro Mendoza" y "Compadre de mi tierra", las tres de Ismael Guerrero y Jorge Viñas por el propio compositor. Pero era de emoción que se nublaban esas miradas.
Con la pausa, los HEREDEROS DEL CUYUM tomaron aire y se prepararon para la segunda gran descarga de emociones que se inició con la sanjuanina Susana Castro y sus versiones de Puentecito de mi río (Luna - Tormo - Canales), "Soy Jachallero" (Vicente Capdevila) y la tonada "Carta a un cuyano" (Ernesto Villavicencio - Carlos Palacio). En la misma tónica, se escuchó a Los Chimeno con "Cueca enamorada", "Cueca de las farras" y el himno de F. D. Palorma "Póngale por las hileras". Heridos de nostalgia, la selección que siguió terminó por demolerlos: "Cueca de las chapecas" (F. Palorma) por Pocho Sosa y Karamelo Santo, "Cuyo es amor", de Jorge y Pocho Sosa, y la "Cueca del vino nuevo" de Eduardo Troncozo, ambas por Pocho Sosa; "Para un cuyano" (A. David - Rosario Pedro Lo Forte), "La flor de Cuyo" (Vícgtor Vallejos) y "La yerba mora" (H. Cuadros) por Cantares de la Cañadita; y como broche "Allá por San Rafael" (Lareu - Viñas), "El chupino" (Carlos Monbrun Ocampo - Hernán Videla Flores) y "El chulengo", de José Zavala y Oscar Valles) por Cacace Aliaga. La estocada final: "Cochero e' plaza" (H. Cuadros) por Los Trovadores de Cuyo.