En Brasil PANORAMA NACIONAL

Alberto Fernández participa del Encuentro de Presidentes de América del Sur

El presidente Alberto Fernández arribó anoche a Brasilia, donde fue recibido por el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, para participar del Encuentro de Presidentes de los países de América del Sur, que se celebrará en el Palacio Itamaraty. Tras la cumbre está prevista una cena, en el Palacio de la Alvorada, en honor a los participantes.

 

La actividad se iniciará a las 10, con el objetivo de generar consensos y reforzar los mecanismos de integración latinoamericana.

El jefe de Estado viajó acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

Desde la llegada al poder de Lula da Silva, el jefe de Estado argentino buscó acelerar la integración con Brasilia, con los países del Mercosur y se ha enfocado en la rehabilitación del bloque suramericano, del que el expresidente Néstor Kirchner fue su primer secretario General.

La reunión de presidentes de la Unasur se llevará a cabo en el Palacio de Itamaraty de Brasilia, con agenda abierta, y con un horario tentativo de finalización a las 18.

Tras la cumbre está prevista una cena, en el Palacio de la Alvorada, en honor a los participantes.

En la reunión se buscará motorizar la Unasur que, con el regreso de la Argentina y Brasil, vuelve a tener los seis países necesarios para poder sesionar, ya que en su carta constitutiva remarca que tiene que tener la mitad de los miembros, que son 12.

Los seis países que actualmente conforman el bloque regional son la Argentina, Bolivia, Brasil, Guyana, Surinam y Venezuela mientras que los seis restantes son Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

El tratado constitutivo de Unasur (TCU) fue firmado el 23 de mayo de 2008 en el marco de la Reunión Extraordinaria de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno, realizada en la ciudad de Brasilia, Brasil y entró en vigencia en 2011.

Panorama Nacional, lunes a viernes de 6.00 a 7.00.