ECONOMÍA PONÉ PRIMERA

Analizan el impacto en los créditos de las nuevas medidas del Central

Poné Primera dialogó con Alejandro Bianchi, Gerente de Inversiones del sitio de finanzas Invertir Online, quien especuló que con las medidas de restricción monetaria anunciadas por el Banco Central “se va a notar en la calle que hay menos plata”.

Bianchi consideró que el régimen de metas de inflación no resultó efectivo debido al modesto lugar que ocupa el sector financiero en el total de la economía local y caracterizó el nuevo régimen como un “hibrído”. Para el economista, el Central implementará un ancla monetaria donde "la cantidad de pesos en la economía no va a crecer por encima de las reservas" para evitar la suba de precios, pero a diferencia de la convertibilidad, el modelo de bandas de flotación preservará mantener un tipo de cambio competitivo.

El analista advirtió que en algún momento, el mercado intentará medir la capacidad de intervención del Central cuando el dólar supere la banda superior del régimen de banda, que hoy se ubica en 44 pesos por dólar. Y recomendó que las pymes se financien a través de alternativas del mercado de capitales como los cheques de pago diferido, y no con créditos de bancos.