Entrevista a Daniel Montamat

Apagón en España: "Hay muchas especulaciones y no hay que descartar nada"

El reciente apagón que afectó ayer a España, Portugal y Francia generó diversas hipótesis sobre sus causas. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en conferencia de prensa que aún no se tiene información concluyente sobre el motivo y no descartó ninguna hipótesis, incluyendo fallos técnicos, fenómenos atmosféricos y ciberataques. ​

 

El expresidente de YPF y exsecretario de Energía de la Nación, Daniel Montamat, dialogó con Creer o reventar y destacó que este incidente pone de manifiesto la importancia de contar con sistemas eléctricos robustos y resilientes, capaces de enfrentar situaciones imprevistas sin comprometer el suministro energético.​

"Todavía no está claro qué pasó, se está investigando. Hay muchas especulaciones y no hay que descartar nada", afirmó.

Entre las teorías iniciales se mencionó una posible "vibración atmosférica inducida" debido a variaciones extremas de temperatura. Sin embargo, esta hipótesis fue desmentida por la Agencia Estatal de Meteorología española (AEMET), que afirmó que no se registraron fenómenos meteorológicos inusuales ni variaciones térmicas significativas ese día.

Otra posibilidad considerada es un fallo en cascada del sistema eléctrico, atribuido a la falta de interconexión eléctrica con el resto de Europa.

Aunque la hipótesis de un ciberataque pierde fuerza, las autoridades no la descartan por completo. El presidente Sánchez anunció la creación de una comisión interna para investigar el incidente y solicitó una investigación independiente a la Comisión Europea.

Por último, Montamat fue consultado sobre la actual gestión de YPF y resaltó que "está haciendo muchas cosas bien". "Es buena la señal de que bajen los precios de los combustibles", destacó, tras hacer referencia a que la compañía baja 4% el precio de los combustibles a partir de este jueves.