ENTREVISTA A ROSARIO LUFRANO AHÍ VAMOS

Avanza la creación del primer Código de Ética de Radio Nacional

Luego de la elaboración del Primer Código de Ética de la TV Pública, la presidenta de RTA adelantó que trabajan en la creación de otro para Radio Nacional. Mientras tanto, el que se corresponde a la televisión se presentará en la Feria del Libro el 12 de mayo bajo el texto “Los jueves a las 10” donde se cuenta cómo se realizó.

“No está copiado de otro lugar, es la letra de nuestros compañeros y compañeras”, declaró Rosario Lufrano quien también expresó su orgullo por el resultado que impulsó la directora y doctora en Comunicación, Cynthia Ottaviano.

En ese sentido, remarcó la importancia de implementar estas prácticas en el ejercicio periodístico y, además, contó que para la escritura del Código de Ética de la TV Pública se tomó en cuenta la consulta a especialistas y a las audiencias para que hagan sus aportes.

“Se redactó pensando en qué tiene que ser la ética aplicada desde un medio para hacer una buena comunicación que, en definitiva, tiene que ver con afianzar y fortalecer la democracia”, aseguró.

Si bien en el mundo existen más de 200 instrumentos para mejorar la calidad del periodismo, en la Argentina no existía ninguno hasta el 2021, cuando se lanzó el correspondiente a la TV Pública en el marco de los 70 años de la creación del canal estatal. El mismo fue aprobado por el Directorio de RTA por unanimidad, luego de un encuentro público que se hizo el 7 de octubre pasado.

Por otra parte, Lufrano habló del tratamiento de las noticias en el país: “Nosotros siempre apostamos a dar la información, explicar lo que no se entiende y a sacar el ruido que hay y que genera confusión. En la Argentina se debe volver al periodismo”.

 

Ahí Vamos, lunes a viernes de 9.00 a 12.00

Con Gisela Busaniche, Carlos Ulanovsky, Alfredo Zaiat, Agustín Álvarez Rey, Horacio Marmurek, Ingrid Beck, Diana Costanzo , Santiago Lucía, Cecilia Diwan, Cristian Bello, Felipe Pigna y Néstor Espósito.