PANDEMIA MUNDIAL SANTA CRUZ

Avanza negociaciones con Cuba por el intercambio de insumos y vacunas

Dialogamos con Champa Gallioti coordinador del Movimiento de Solidaridad con Cuba quién dio detalles de la campaña que se organizó en este caso para el envío de insumos que permitan vacunar al pueblo cubano.

"Hemos tenido una respuesta muy importante en Argentina, la cuenta que se abrió registramos depósitos desde 300 a 10 mil pesos" explicó Gallioti y agregó que "este martes llego a Cuba el primer envío 380 mil jeringas y 350 mil agujas.

El objetivo final es poder enviar desde nuestro país un millón de jeringas y agujas.

Destacó la importancia de esta gesta solidaria, ya que hace afianzar los acuerdos que se vienen llevando a cabo con la isla.

Confirmó que avanzan positivamente las negociaciones entre ambos gobiernos y se espera que las vacunas contra el COVID puedan empezar a llegar a partir de agosto, con una posibilidad de empezar a fabricarlas en Argentina.

Agregó que además van a ir llegando otros medicamentos vinculados al COVID como el JUVIDSA y el Nasalferón. El primero es un medicamento para terapia intensiva usado en pacientes graves que ha demostrado una recuperación del 85 por ciento, mientras que el Nasalferón son gotas nasales que reducen la carga viral.

Por último destacó que es muy fuerte "ver que un pueblo es capaz de producir 5 candidatos vacunales y que por el bloqueo tenga dificultad para aplicar las vacunas a su propio pueblo".