El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof celebró que la empresa YPF haya recuperado "su papel estratégico", una cuestión que, dijo, "era de vida o muerte".
Durante el acto, Kicillof recordó haber sido director e interventor de esa compañía petrolera "en un momento clave porque fue una joya de la abuela que en la etapa neoliberal se privatizó, se malvendió y fue sometida a un proceso de deterioro".
"Recuerdo que después de estar mal vendida y abandonada, se recuperó como empresa nacional y popular", aseguró y planteó que se trata de "una empresa que tiene trabajadores, produce energía, petróleos y combustibles para toda la Argentina".
Sostuvo que "esta obra la empezó Cristina (Fernández de Kirchner) y la termina Alberto (Fernández)" y evaluó que "parece una parábola de la historia argentina, porque en el medio hubo un hueco negro, donde las cosas se detuvieron, pararon y abandonaron".
Luego, el gobernador destacó "la importancia de YPF dentro del sistema industrial nacional", apuntó que "es la empresa N° 1 de facturación de la Argentina" y resaltó que la compañía "forma parte de la historia del país que, sin ella, es mucho menos".
"Es una empresa líder y locomotora del sector energético. YPF recuperó su papel estratégico, algo que era de vida o muerte, y el presidente lo está haciendo", añadió
.Kicillof contó que la provincia de Buenos Aires "refina el 80% del petróleo que produce el país", por lo que consideró que "Buenos Aires en términos de elaboración e industrialización es una provincia petrolera".

02/12/2020; La Plata: El presidente Alberto Fernández participó esta tarde de la inauguración de La Plata Cogeneración II (LPC II), una central térmica de generación de energía de YPF.
Foto: Presidencia/Télam/CBRI

Etiquetas: Alberto Fernandez, Axel Kicillof, YPF