TRABAJO CONJUNTO ENTRE RÍOS

Bordet y Massa anunciaron beneficios para productores avícolas y porcinos

El gobernador Gustavo Bordet junto con el ministro de Economía, Sergio Massa, pusieron en marcha programas de apoyo para productores avícolas y porcinos. También entregaron aportes a municipios para parques industriales, y firmaron convenios para obras energéticas.

El ministro de Economía arribó a la provincia acompañado por los secretarios y secretarias de su cartera para concretar la entrega de aportes y poner en marcha una serie de programas y obras destinadas a incentivar la producción de las distintas cadenas de valor de Entre Ríos. Junto con el gobernador fueron recibidos en la oficina del Grupo Motta por su titular, Hector Motta. Mantuvieron un encuentro de trabajo y luego se dirigieron a la planta que la firma tiene en Estación Racedo donde desarrollaron el acto principal.

Desde la planta Asado del grupo Motta, en Estación Racedo, el gobernador Bordet destacó "la importancia de tener este espacio para seguir trabajando y aportando desde el conjunto al crecimiento y al desarrollo de la provincia de Entre Ríos" y señaló que estos aportes y programas "benefician nuestros sistemas productivos de manera directa o indirecta, como es por ejemplo el mejoramiento de los caminos rurales".

Hizo notar que "Entre Ríos es un gran complejo agroindustrial, con numerosas cadenas de valor, con economías regionales que crecen, que avanzan, y fundamentalmente con hombres y mujeres de trabajo que hacen posible todos los días que nuestra provincia pueda ir aportando al crecimiento, al desarrollo y a la generación de empleo".

En ese marco, dijo que "valoramos el esfuerzo que hacen nuestros productores, empresarios e industriales y operadores de turismo para poder ir generando siempre posibilidades y oportunidades en la provincia. En ese sentido, siempre estamos con el oído atento a los reclamos, planteos y emergencias”.

Advirtió que “estamos atravesando una de las sequías más grandes, hay un estiaje del río Paraná que es histórico y ha generado múltiples problemas, pero estamos aportando permanentemente las soluciones desde el conjunto”.

“No tengan ninguna duda nuestros productores e instituciones que los representan de qué vamos a estar trabajando codo a codo, como siempre, para poder mitigar los efectos de esta sequía y tener la posibilidad de reconstruir un capital de trabajo de cara a la próxima campaña de cosecha; y así poder seguir generando este círculo virtuoso que representa para nuestra provincia la producción de materia prima y su posterior transformación, para ser comercializada y vendida en el mercado interno y también exportada a más de 60 países en el mundo. Este es nuestro cometido", enfatizó.