EN REFERENCIA A LA TARJETA ALIMENTAR SERVICIO INFORMATIVO

Cafiero: "Representa el derecho a la alimentación en la Argentina"

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, destacó hoy la ampliación de la cobertura de la Tarjeta Alimentar, puesta en marcha por el Gobierno para llegar a personas de hasta 14 años, y sobre esa cobertura afirmó que "viene a representar el derecho a la alimentación en Argentina" a partir de una inversión pública de 250.000 millones de pesos.

 

En diálogo con Radio La Red, y en referencia a los anuncios realizados ayer, remarcó que se trata de políticas "focalizadas" que beneficiarán a cuatro millones de personas.

"Después de una primera etapa, ahora que se empieza a convivir con el virus y que se fueron reanudando las actividades, lo que queda por resolver son las cuestiones sociales, que no se resuelven con una inyección de recursos durante uno o dos meses", planteó Cafiero.

En ese sentido subrayó: "Fuimos saliendo del IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) y ATP (Asistencia al Trabajo y la Producción) y avanzamos en programas más focalizados y ampliados en el tiempo".

Además, el ministro coordinador recordó el contexto especialmente complejo en el que le tocó gobernar al Frente de Todos con una situación heredada, marcó, a partir de "la crisis de la balanza de pagos desde 2018" y la irrupción de la pandemia, "que agudizó todos los indicadores sociales".

En ese punto, al referirse a la situación social, Cafiero puntualizó que "el 57,7% de los pibes de hasta 14 años son pobres", diagnóstico que varias veces mencionado en el último encuentro del Consejo Federal Argentina contra el Hambre, ayer, al anunciar la ampliación de la cobertura social para los hogares más vulnerables.

En otro orden, el jefe de Gabinete también rechazó la existencia de "internas" dentro del Gobierno del Frente de Todos y aseguró que, en todo caso, existen "discusiones de implementación, pero no de objetivos".