El coordinador temático de protección vegetal del Centro Regional NOA del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Ingeniero Agrónomo, Sergio Chireno, dio a conocer como se introduce en el Continente Americano el Caracol Africano y la presencia de esta especie en la provincia de Corrientes.
Chireno señaló que se lo puede identificar por su tamaño, ya que puede llegar a medir hasta 20 cm.
Se trata de un molusco invasor que perjudica la agricultura, la fauna y que puede afectar la salud humana.
El técnico del SENASA, brindó recomendaciones e informó que para realizar denuncias o consultas, deben comunicarse a la línea gratuita 0800 999 2386.

Etiquetas: Agricultura, Argentina, Bolivia, salud, Senasa