1868: En el Teatro de Variedades de París, con un gran suceso, Jacques Offenbach estrena La Périchole, una opereta en dos actos que transcurre en Lima. 1882: En territorio que entonces era Polonia y ahora pertenece a Ucrania, nace Karol […]
1762: En Viena, en italiano y para un castrado en el papel protagónico, Christoph Willibald von Gluck estrena Orfeo y Euridice, una obra fundacional sobre la que habría de edificarse la nueva ópera del clasicismo. 1880: En París, muere Jacques […]
1982: En Toronto, a los 50, muere Glenn Gould, un pianista excepcional, dueño de un estilo absolutamente original y que, a los 32 años, siendo una figura internacionalmente aclamada, se retiró del concierto público para dedicarse únicamente a registrar música […]
1750: Muere en Viena, Mathias Georg Monn, un compositor que, con sus sinfonías para orquesta en tres o cuatro movimientos, contribuyó a cimentar el canon clásico de la Escuela de Viena. 1883: En Berlín, Johann Strauss hijo demuestra nuevamente que no […]
1920: En Berlín, a los 82, alejado de la práctica compositiva, muere Max Bruch, un compositor que escribió más de 200 obras pero que, esencialmente, es recordado por su bellísimo Concierto para violín y orquesta en sol menor, escrito en […]
1644: En Roma, nace Alessandro Stradella, un notable compositor que contribuyó al establecimiento y desarrollo del concerto grosso, la primera forma musical orquestal importante de la historia de la música. 1708: En Londres, muere John Blow, compositor y organista inglés, […]
1791: En un teatro de los suburbios de Viena, Mozart estrena La flauta mágica, un singspiel que significó uno de sus mayores triunfos, aunque no alcanzó a disfrutarlo demasiado porque Wolfgang falleció setenta días más tarde, cuando todavía la obra […]
1674: En París, nace Jacques Martin Hotteterre, compositor y el más célebre flautista francés de su tiempo. A él se le atribuye el haber dividido al instrumento en tres sus segmentos cilíndricos diferenciados, la cabeza, el cuerpo y el pie. […]
1918: En Lausana, Ernest Ansermet dirige el estreno de La historia del soldado, la célebre pieza de Igor Stravinsky para narrador, tres actores, bailarines y un septeto instrumental, un elenco acorde a las restricciones presupuestarias que imponía la Primera Guerra […]