Vamos a hablar, escuchar canciones y leer poesía que habla del río; de los ríos del litoral argentino, del norte. Del río cuando se encuentra con el mar. "Ya se va por la barranca el viejo pescador, racimo de espuma […]
El Universo de la música Andina.La Música del Altiplano . Noroeste Argentino y Bolivia . Erkes , charango y quenas. El eco que lleva los sonidos lejos . El sonido del socavón del minero , de los huancares . El […]
Versiones sobre canciones populares, instrumentales, en otros idiomas, en nuestro idioma, por los mismos compositores en diferentes etapas de su carrera y por otros compositores que le han dado su propia impronta.
Cantores, su voz, sus historias. Los del tango y folclore Argentino,las de las músicas de otras culturas del mundo.
El universo de los instrumentos de percusión, algunos de sus protagonistas. Del cajón peruano y su viaje a la maestría de los tambores de Senegal.
Los arreglos, la orquestación, la fuga y la improvisación como herramientas en el desarrollo de la música popular.
Música sagrada: La música como el arte más sagrado de todos. Nuestra apreciación y atracción hacia ella.La música que crea una atmósfera religiosa.
El violín en la música argentina, los violinistas del folklore, los violinistas del tango, los violinistas de la música clásica, sinfónica y de cámara . Algunos de sus protagonistas y de sus intérpretes más importantes.