El asado, la comida típica de los argentinos, presenta sus particularidades de acuerdo a la región del país ya sea en la cocción, en el tipo de corte preferido, manera de hacerlo o los condimentos que lleva el clásico "chimichurri", […]
En su tercera jornada de actividad oficial en Washington, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay participó en el plenario del Comité Monetario y Financiero Internacional (IMFC) del FMI, foro donde expresó que "Argentina está colocando bonos a […]
Silvia Bacher entrevistó a Inés Dussel, profesora e investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas del CINVESTAV en México para analizar cómo se resuelve la tensión entre cultura escolar y la digital. En el mismo sentido entrevistó a Analía Segal, profesora de psicología […]
En su octava temporada, el programa Los Cuatro Fantásticos, realizó un homenaje a reconocidos folcloristas nacionales a través de las canciones que, otros grandes artistas del país, entonaron para venerarlos. El recuerdo fue para Jorge Cafrune, Gustavo "Cuchi" Leguizamón, el […]
Nació hace 76 años en Liverpool, la ciudad británica que acunó a su primera agrupación, The Quarrymen, y nunca sería la misma desde cuando surgió la banda The Beatles. John Winston Lennon –junto a Paul, George y Ringo– sintetizó la […]
Sebastián Rimavicius y Horacio Marmurek presentan un programa de canciones que son seleccionadas de manera exclusiva para los oyentes de la madrugada de Nacional, La Radio de Todos.
Coco Blaustein entrevistó en su programa a Mariana Arruti, antropóloga que tras recibirse, ejerció esa profesión, pero luego se dedicó al Séptimo Arte. En el programa Manivela, repasó su obra y destacó el documental "El Padre", que actualmente presenta.
En Dos Gardenias, se oyeron - en la voz de Eduardo Aliverti - ciertas líricas, creadas por grandes escritores nacionales. Olga Orozco, Julio Cortázar, Alejandra Pizarnik, Fabián Casas, Alfonsina Storni, y Jorge Luis Borges, fueron los elegidos, para deleite de los oyentes […]
En el comienzo del programa, Pacho O´Donnell habló con Sergio Marchi sobre John Lennon que lo definió como "uno de los mejores artistas del Siglo XX" y luego leyó un fragmento del libro "Breve Historia Argentina" sobre la reforma universitaria […]