00.00 Medianoche Digital (Boris) 02.00 La Trasnoche Clásica Alonso y Bartolomé de Cáceres Sibila Valenciana Monserrat Figueras, voz La Capella Reial de Catalunya / Jordi Savall Isaac Albéniz El otoño, op.170, vals Albert Guinovart, piano Wolfgang Amadeus Mozart Concierto para […]
Todos los domingos al mediodía revisitamos esos estrenos que por razones varias o bien fueron un éxito, o bien un fracaso, o bien pasaron al olvido pese a un batacazo inicial; en fin, estrenos que de un modo u otro […]
Fundada por ley provincial en el año 2000, la Orquesta Sinfónica de Salta desarrolla una destacada actividad en el país, secundando en ocasiones a solistas de prestigio internacional como Martha Argerich y Gabriela Montero. Los dejamos entonces en sus manos […]
Hace cien años, a los 59, fallece un 1 de julio de 1925 en París, Erik Satie, un compositor iconoclasta, creativo, vanguardista y, posiblemente, uno de los músicos más difíciles de encasillar de la historia de la música. Escuchemos entonces […]
00.00 Trasnoche Jazz Adrian Cunningham Shanghaied Suspicion Wolfgang Muthspiel Trio Uptown Natalia King Ring ring dingaling Lady of the night 00.30 La Trasnoche Clásica Ludwig van Beethoven Sonata para chelo y piano Nº3 en La mayor, op.69 Mischa Maisky, chelo […]
Sí, adivinaron, esta vez nuestro destino son las tierras helvéticas donde visitaremos a los siguientes compositores: Ernest Bloch, Joachim Raff y Richard Flury. La Gran Aldea. De Lunes a Viernes a las 20. Textos y selección musical: Juan Buhler. Locución: Carolina Guevara.
Revivir el espíritu barroco para el disfrute actual, tal es la consigna de este ensamble fundado hace más de 45 años por William Christie. Los invitamos a repasar la trayectoria de uno de los conjuntos de música barroca más reconocidos […]
En 'Dos Horas con la Actualidad' Boris entrevistó al tenor estadounidense Stephen Costello, quien se presentará en el Teatro Colón esta y la próxima semana en el papel del Capitán Edward Vere, de la ópera Billy Bud de Britten. Se podría hablar de […]
El concepto de Niño prodigio nace desde luego con el caso Mozart, y está estrechamente ligado al final del Ancien Régime y el inicio de la Ilustración; luego se le sumaría la figura del Genio, propia del romanticismo. Su propio padre Leopold […]