Alejandro Palma es un estudiante oriundo de Concordia que está terminando la carrera de ingeniería industrial y trabaja en una empresa que junto a la Universidad de Rosario desarrolló un respirador que tiene la particularidad de “estar hecho especialmente para la pandemia y es fácil de producir a gran escala y en cualquier parte del mundo”, explicó el joven entrerriano. El aparato cuenta con conectividad Wifi para que el médico pueda manejarlo a distancia sin exponer su salud. A través de la universidad se logró donar cinco respiradores a la capital entrerriana y ahora está gestionando poder donar uno para su ciudad natal.

Etiquetas: Alejandro Palma, respirador