La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) validó el uso de NEOKIT-COVID-19, el nuevo kit de diagnóstico de COVID-19 desarrollado por científicos del Conicet. La doctora Carolina Carrillo, una de las integrantes del equipo de investigadores, explicó en Buen día cómo funciona el kit y afirmó: “Es sencillo, rápido, no necesita equipamiento y tiene un costo menor”.
En diálogo con Diana Costanzo, destacó el rol del Estado al momento de afrontar la pandemia “con una estructura armada” y señaló: “Sin duda, la presencia de los ministerios de Salud y de Ciencia hacen la diferencia” para desarrollar el kit.
En tanto, explicó cómo fue que llegaron a producir el NEOKIT-COVID-19: “Veníamos trabajando desde 2011, primero intentando desarrollar un kit de diagnóstico para Chagas, y reconocimos el poder de la herramienta de esta tecnología" de amplificación molecular isotérmica.

Los investigadores Adrían Vojnov, Luciana Larocca, Santiago Werbajh y Carolina Carrillo (MinCyT)

Etiquetas: ANMAT, Carolina Carrillo, covid-19, Diana Costanzo, NEOKIT-COVID-19