AREA DE PUEBLOS INDIGENAS JUJUY

Crean la Escuela de Formación para Mujeres Indígenas

La Escuela de Formación para Mujeres Indígenas "Kampinta Guasú-Flora Elsa Cruz" fue presentada en la capital jujeña para impulsar la promoción de sus derechos para lo cual se dictan módulos de manera itinerante en distintas regiones de la provincia.

La actividad fue encabezada por la ministra de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas de Jujuy, Natalia Sarapura, con el acompañamiento de la titular del Consejo de la Mujer provincial, Lourdes Navarro, entre otras autoridades.

 La propuesta de formación está destinada a las mujeres indígenas y recorrerá distintas regiones de la provincia con el dictado de módulos para la promoción de “derechos”, “lengua e identidad”, y “conocimiento tradicional y biodiversidad”, indicaron oficialmente.

El objetivo de este dispositivo de formación es fortalecer el liderazgo de las mujeres indígenas a través de la promoción de los saberes y conocimientos ancestrales que poseen para la gestión de programas y proyectos para el beneficio de sus comunidades.

Durante el acto de presentación se brindó un emotivo homenaje a Flora Elsa Cruz, Mburuvicha con amplio reconocimiento local, nacional e internacional por sus aportes y compromiso con los asuntos políticos, educativos y sociales vinculados al pueblo guaraní, motivo por el cual la Escuela de Formación lleva su nombre.

Elisa del Carmen Zenteno, Área Pueblos Indígenas Radio Nacional.

 

INFORME: Elisa del Carmen Zenteno

WEB: Josefina Adrover

EMISORA: Radio Nacional Jujuy