Más de 9 millones de argentinos consumen psicofármacos. El 20% es comprado en circuitos ilegales, como whatsapp, páginas de internet, venta callejera y en boliches, "lo que compone un cuadro que debe abordarse de forma urgente con políticas públicas relacionadas a salud". Se trata de cifras que pertenecen a un estudio realizado por el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB), "9 millones de argentinos consumen psicofármacos para tratar ansiedad, insomnio, nerviosismo o depresión, lo que compone un cuadro que debe abordarse de forma urgente con políticas públicas relacionadas a salud". Así se expresó el Dr Marcelo Peretta, especialista y miembro del equipo de especialistas que realizó este estudio.

Etiquetas: psicofármacos