episodio 105 herederos del cuyum

Crónicas para decir adiós en Cuyo

Con las antenas aún por despabilar, los HEREDEROS DEL CUYUM revisaban el nutrido material catalogado y se toparon con un disco datado en 1992 y que pertenecía al guitarrista, cantor y compositor mendocino Daniel Talquenca. Se trataba de “Decir adiós en “Mendoza es cosa complicada”, material grabado en 1988 y que contaba con la participación en teclados de la profesora Ana María Caroli y arreglos y dirección general de Daniel Talquenca.
Y sonaron, como desgranados del parral del tiempo, MENDOZA CENTRO, aire de tango de Lucy Agrelo y Daniel Talquenca; LA YERBA MORA, cueca de Hilario Cuadros; CUECA DEL TOMERO, cueca de Armando Tejada Gómez y Daniel Talquenca; TEMA DE MAR Y NOSTALGIA, instrumental compuesto e interpretado por Daniel Talquenca; LAS COPLAS, aire de sereno de Jorge Sosa y Daniel Talquenca; DECIRADIÓSS EN MENDOZA, poema de Jorge Sosa con música de Daniel Talquenca; ALLÁ EN EL QUINTO CUARTEL, tonada de Miguel Nacianceno Martos y Eusebio de Jesús Dojorti (Buenaventura Luna); MILONGA DE POCAS PULGAS, poema de Armando Tejada Gómez con música de Daniel Talquenca; YO SOY QUIEN VIENE LLEGANDO, tonada popular; y CANTO CORAL DE LA AMISTAD, poema de Santiago Senda convertido en tonada por Daniel Talquenca.
Complacidos por el rescate, los HEREDEROS DEL CUYUM tan solo respiraron hondo, convencidos de que lo que vendría a continuación no sería mucho menos emocionante y se dejaron envolver por el encanto de Daniela Calderón y Raly Barrionuevo, de Goy Ogalde y Los Chimeno, y de Osvaldo Olivera. Luego, desde Traslasierra, les llegó la magia esdrújula de José Luis Aguirre.
Los avisos parroquiales prodigaron el arte de Casiana Torres y Martín Castro, de Gabriel Torres y del Topo Encinar, de Roberto Mercado y de Elena Rocelli y Pocho Sosa.
La segunda parte albergó al novísimo material de Francisco Paco Flores, Crónicas, próximo a subir a las plataformas digitales, y del mismo anticiparon, con el cálido relato del creador en diálogo con los HEREDEROS DEL CUYUM, CRÓNICAS, GATITO RENGO (homenaje a Hugo Sosa), NIÑA PUNTANA y MONTE NATIVO, temas atravesadores de espíritus que calaron muy hondo en los anfitriones y en los emocionados escuchas. Henchidos de Puntanidad y de Sanluisismo, como la emoción les permitió, ordenaron el recinto y lo acondicionaron para volver en siete días.