Cecilia Patri, médica general de la Dirección de Salud Ambiental y Cambio Climático de la Provincia se refirió a la situación del dengue en el territorio y dijo que se hace una vigilancia en Neuquén capital desde el año 2012, pero que "se ha podido completar el ciclo y el mosquito pudo reproducirse. Todos los años llega pero ahora llegó y se reprodujo”, agregó.
Para cerrar, dijo que "no hay diferencia en la picadura, hay diferencia en el mosquito ya que no hace ruido y puede diferenciarse porque es negro con rayitas blancas". Por último, dejó en claro que "no hay circulación viral en la provincia pero si un posible establecimiento del mosquito".
