Dora Barrancos, referenta del feminismo en Argentina y actual asesora de la Presidencia de la Nación, fue entrevistada en Aire Nacional para abordar diferentes temas que atañen a la coyuntura en base a los feminismos.
En su diálogo con Gisela Marsala y Cristian Ortega resaltó la diversidad de los feminismos en América Latina y el rol que juegan las mujeres en movimientos sociales como los de Colombia, México, Argentina y Chile. Barrancos incluyó en sus análisis "a las compañeras de las mujeres de pueblos originarios": "un 50% de nuestro ADN responde al mestizaje, y estas poblaciones han sido muy contramadas siendo que hay una identificación muy feminista", sostuvo. Resaltó las reivindicaciones de estas poblaciones para erradicar el patriarcado.
Reconoció que en los `80 había "una suerte de capillas, guetos feministas" y que esa realidad ha cambiado: "no hay feministrómetro" y que se "erradicó la autorización hegemónica feminista", como algo positivo y alentador para la organización de las mujeres.
"El movimiento de masas más importante de Argentina es el feminismo", declaró y destacó el rol de las generaciones más jóvenes en este nuevo estallido en defensa de los derechos de las mujeres.
Escuchá la nota completa:

Etiquetas: derechos, Dora Barrancos, Feminismos, mujeres