RAE ARGENTINA AL MUNDO

El Banco Mundial prometió créditos por 650 millones de dólares

El ministro de Economía, Sergio Massa, concluyó este martes (22-08) su primer encuentro formal con Anna Bjerde, directora gerente de Operaciones de Crédito del Banco Mundial (BM), de quien se llevó la promesa de que esta misma tarde el directorio del organismo trataría dos préstamos para el caso argentino por 650 millones de dólares.
Según testigos de la reunión, el encuentro "fue muy productivo" y se acordó el financiamiento del organismo multilateral en dos proyectos: uno de promoción para las Pyme, y otro para política alimentaria, que totalizan 650 millones de dólares.
Luego del encuentro, Massa se dirigió al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para reunirse con el titular del organismo, Ilan Goldfjan, entidad "de la que se espera también un aporte en el mismo sentido", indicaron las fuentes consultadas.
Por otra parte, esta tarde el ministro mantendrá un encuentro con el subsecretario para Asuntos Internacionales, Jay Shambaugh, y con el secretario asistente para Mercados Internacionales, Michael Kaplan, ambos funcionarios del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
El ministro y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP) arribó este martes a la capital estadounidense en visita oficial, y para el miércoles tiene prevista una reunión con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en el mismo día que se reunirá el directorio del FMI para activar el desembolso a la Argentina por 7.500 millones de dólares.
Fuentes del entorno de Massa indicaron a Télam que de los desembolsos totales que enviaría el Fondo si mañana se aprueba la revisión, quedaría un neto de 3.400 millones de dólares a 3.700 millones de dólares, tras la devolución de los fondos de préstamos puente que concedió la CAF y del swap utilizado de China.
Luego, en noviembre, llegarían a 2.750 millones de dólares, tras la discusión de la próxima revisión.
….
El Gobierno calificó como hechos delictivos los intentos de robo a supermercados
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, coincidieron en encuadrar como "hechos delictivos" los intentos de robos a supermercados que se produjeron en los últimos días en Mendoza, en Córdoba y en el barrio 1.11.14 de la ciudad de Buenos Aires. También indicaron que desde el Gobierno nacional se está "siguiendo el tema de cerca".
En este sentido, Rossi sostuvo que no se advierte en esos hechos "una reacción social" sino que se trata de episodios que "merecen todo el peso de la ley", y precisó que hay "detenidos, con antecedentes".
En la misma línea, el ministro de seguridad, Aníbal Fernández, aseguró que "no han sido saqueos" sino "actos delictivos" para "generar conflicto".
"Son actos delictivos para traer más confusión y generar conflicto; no hay otra cosa; no han sido saqueos, buscan provocar una acción para llamar la atención", aseguró Fernández en declaraciones formuladas a la prensa esta mañana, en las que afirmó que desde el Gobierno están "siguiendo el tema de cerca".
El funcionario sostuvo que se encuentran "atentos" desde la semana pasada cuando identificaron intentos de organizar este tipo de hechos a través de Whatsapp.
Al ser consultado sobre si se evalúa el envío de fuerzas federales por estos hechos, el ministro de Seguridad respondió que, "si es necesario, sí", y afirmó que no le asigna "valor a quién gobierne en las provincias en las que ocurrieron los hechos".