Daniela Reigert, es bióloga e integrante del Plan de Conservación del Cóndor Andino. En comunicación con Mañanas de Verano contó en qué cosiste esa iniciativa y la actualidad de la población de estas aves típicas de Suramérica.
En envenenamiento por uso de cebos tóxicos es la principal amenaza que sufren los cóndores de manera masiva pese a que esta práctica ilegal no esté dirigido contra ellos.
En la cordillera que une a Argentina con Chile se estima que conviven 111 en la época de primavera, son números que varían de acuerdo a la dinámica que aplican de acuerdo a las estaciones del año. Este dato se relevó en el noveno censo de cóndores realizado en noviembre pasado.
Escuchá la nota completa:
