investigación científica mil gracias

El daño de una noche sin dormir no se compensa con una siesta

Una investigación de la Universidad de Colorado reveló que ponerse al día con las horas de sueño no compensa efectos negativos ocasionados por desvelarse. El especialista en cronobiología Diego Golombek se refirió a la importancia de dormir y expresó que "el sueño no es homogéneo, ya que se va pasando por distintas etapas, por lo que no es importante solo la cantidad del sueño sino también la calidad". En diálogo con el equipo del programa Mil gracias, respondió dudas y sostuvo que "se necesita un sueño constante durante varias horas de la noche para descansar, fijar aprendizajes, reparar el cuerpo y liberar toxinas". Además, dijo que "una siesta de entre quince minutos y media hora" solo sirve para compensar el descanso y advirtió que "estar muy atento a la arquitectura del sueño puede hacer dormir mal".