La “Agrupación Militar Bariloche” fue la primera unidad del Ejército que se asentó de forma permanente en la región del Nahuel Huapi. Desde 1937 su presencia estuvo vinculada a una variada cantidad de objetivos, entre ellos la defensa de la frontera, el orden interno y la argentinización de su población. Muchas de sus funciones y misiones las encontramos registrada en la documentación producida y resguardada por sus archivos nacionales y regionales pero tantas otras acciones no figuran en sus registros, o ya no los tienen.
Programa realizado desde el Proyecto de Investigación de la Universidad de Río Negro "Archivos y narrativas de la nor-Patagonia".
Producción y conducción: Pilar Pérez y José Luis Díaz.

Etiquetas: Archivo, Ejército, Patagonia, pueblos originarios, Una historia para escuchar